Mostrando entradas con la etiqueta ue. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ue. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de septiembre de 2010

Décimas de Recomendación para un conocido. Vick Miller

Recomendación para un conocido.C.K

Cuando no tengas que hacer
escapa de esos momentos
y pon todos tus intentos
en lo que ofrezca placer.
Pon la mente a componer
tu canción, una poesía,
para que encuentres el día
donde florezca tu esmero
y halles amor y dinero
lejos de la bobería.

Esta recomendación
hallará al inteligente
para ofrecerle a su mente
la utilidad de expresión.
Que es poner el corazón
en la mejor alcancía
y verás cuanta alegría
te falta por descubrir.
El tiempo no dejes ir,
haz con él tu cada día.


PIROPO.

Qué cintura más cordial
te corona las caderas
amplias conque desesperas
al que anhela su panal.
Qué perfil monumental
te acompaña el movimiento.
Senos que acaricia el viento
que en sus cumbres se despeña:
ojos negros,piel trigueña...
¿Adivina lo que siento?.


PRESENTIMIENTO. Vick Miller

Me voy a morir por tí
con una muerte sin fosa
para dejarte la rosa
que anoche no te ofrecí.
Me voy a morir así
entre un irme y un no irme,
con el ansia de evadirme
en un inefable dolor.
Me voy a morir de amor
que es morirme y no morirme.

Es morirme y no morirme
en las sombras del desvelo
de morirme por tu pelo,
por tu talle suave y firme,
que es como en tí consumirme
para que nunca me esperes.
Y como yo se que eres
lo que más hondo sentí
me voy a morir por tí
sabiendo que no me quieres.

miércoles, 26 de mayo de 2010

Para Hablar de los Padres. Por Vick Miller

El tercer domingo de junio ofrecerá la efemérides para evocar a los hombres entrañables a todos los corazones y para honrar en ellos también a la Patria.
José Martí mucho dejó escrito acerca del patriota que se declaró nuestro padre: Carlos Manuel de Céspedes y opinó: "Cree que su pueblo va en él y como ha sido el primero en obrar se ve como con derecho de padre sobre su obra".
Céspedes, el hombre enamorado, el intelectual, el patricio, el poeta, por su propia voluntad y con toda justicia llega a autodenominarse el Padre de todos los cubanos.
Sus palabras cargan el más intenso dolor al declararlo. En los padres existe una luz que ilumina el porvenir y ella la encienden los hijos. Pero a Carlos Manuel de Céspedes su Patria le rasga el corazón para apagar la suya propia, cuando el déspota que la subyuga captura al hijo y le ofrece cambiar el derrotero emprendido por la vida del vástago que le renueva.
La suerte de Cuba está echada y los cariños propios, la ligazón estrecha de la carne y la sangre no derriban al Patriota en su convicción de: Independencia o Muerte .
Esa tremenda decisión de Carlos Manuel para quienes seguimos siendo sus hijos en el denuedo, junto al amor que nos abraza a nuestros padres en la perfecta efemérides que les honra el tercer domingo de junio, seguirá siendo el índice de honor que iluminará para siempre el camino de nuestra suerte.

viernes, 21 de mayo de 2010

Poema El Padre Nuestro. Manuel Navarro Luna. Enero 28,1953

Homagno generoso,
Padre nuestro..!
La Patria fina,
transparente y radiante;
la Patria unida y fuerte,
sin amos y sin yugos;
la Patria cristalina y pura;
la Patria honda,
honrada,
próspera,
feliz,
respetada
y amada...
La que forjó la sangre y el metal de tu sueño...!
"La Patria con todos y para el bien de todos"...
la tendremos un día...!
Sí, Padre, la tendremos..!
La tendremos...!
Aún trabaja tu sangre;
aún los latidos de tu pensamiento
resuenan en la sombra desvelada;
aún sentimos el fuego
de tu espíritu abriendo los surcos anhelantes;
aún la campana de tu frente,
con la opulenta voz de sus relámpagos,
socava la negrura cómplice del silencio
podrido y tenebroso; aún tu palabra ardiente
cruza como una ráfaga de soles,
como los pasos firmes e inflamados del viento;
como un tumulto de banderas libres;
como una llama de clarines jóvenes;
como una aurora resonante de libertadores aceros...!

Padre,
Padre nuestro...!

Todo lo que tú ves,
todo lo que estás viendo,
toda la podredumbre que se muestra a tus ojos;
la carroña infernal que se arrastra viviendo;
que no quiere la estrella porque ilumina y mata;
pero sí el yugo para uncirse al yugo
porque con él se goza; los miserables cuerpos
que huyendo de la estrella la traicionan
cada vez más hundidos en la infamia. Los negros
estandartes del lodo; la "rica y ancha avena
y la caliente paja"...¡Los caminos abyectos
que erigen la conciencia de la sombra y el crimen...
¡todo esto
lo verás derribado por la estrella iracunda,
encendida en los hombros de tu pueblo...!
¡La misma estrella que lució en tu frente
ya tú de píe en el yugo,
Padre nuestro!
Delante de las rojas,
de las abiertas y hondas heridas de tu sueño;
frente al dolor en cuyas negras zanjas
los nobles oriflamas se abatieron
como alas destruidas, se alza el pecho
de la infinita luz que aún conduce tu frente
para quemar los cercos de la muerte, los cercos
del mal y del oprobio...¡Ya veremos
derribadas las sombras;y los viles,
los que a la Patria dolorida hundieron
en la deshonra y en el fango, todos
arderán en la llama, en el terrible fuego
que derrama la estrella,
Padre nuestro...!
Estas columnas lívidas de llanto;
estos charcos de horror donde los harapientos
niños están jugando con las lágrimas;
esta Patria con amos y estos hombres famélicos,
(¡campesinos que esperan, tan solo, la injusticia
que ha de venir, al cabo, a aroojarlos al medio
de los caminos, Padre nuestro...! (¡Tantos libertadores
a quienes ha robado su tierra el extranjero...!

Estas rosas de espanto;
estas vertientes frías del hambre,
y el desprecio
a los propios hermanos, a los hermanos negros...!
Como si alguien pudiera ser más grande que Antonio,
el Capitán tremendo
que a punta de coraje, de vergüenza y de sangre
la Patria libertó, para que en ella
sembraran sus latidos los blancos y los negros...!

Detrás de esta tiniebla dilatada;
de este cáliz de horror, de los horrendos
paisajes de la muerte, se alza el monstruo
el que tus ojos vieron
y en cuya entraña tu viviste..!¡El monstruo
imperialista que estrangula pueblos
desunidos y débiles, entregados por cómplices
del invasor, vendidos a los treinta dineros
que Judas recibió! La Patria nuestra
traicionada, agoniza en el madero;
pero sabe que tú no la has abandonado
y que tu propia voz y tu propio denuedo
están en la batalla final, mientras tus sienes
delirantes alumbran el redentor sendero.
¡Padre!
Padre nuestro...!
Qué larga esta agonía...!
Qué graves y profundos sufrimientos...!
Qué sangrientas caídas..! Qué cobardes traiciones...!
Qué asechanzas sombrías y qué golpes arteros...!
Qué pozos y qué espumas infernales...!
Qué corrientes de sombras y de cieno...!
Pero sobre la sangre, sobre el dolor, sobre la muerte,
con nuestros propios doloridos pechos
y ayudados por tí, de pie en el yugo
alzaremos la Patria, la alzaremos,
ya libre de miserias y traiciones,
por encima de todos los oscuros acechos;
forjada por tu sangre que nos guía;
por la esperanza, en filos, de tu sueño;
forjada por tu luz inacabable...
¡Homagno generoso!
Padre nuestro!

lunes, 10 de agosto de 2009

EL PAPEL DE LOS HOMBRES EN LA HISTORIA. Por Vick Gómez Miller


En la historia de la humanidad han existido importantes personalidades, algunas impactantes. Los propios hombres han escrito en incontables casos sus trayectorias, sus hechos, para que estos trascendieran en el decursar del tiempo y se proyectaran en el mundo.
Las religiones nos ofrecen desde tiempos remotos a quienes atribuyen vidas milagrosas e incluso vaticinios del final de la existencia en el planeta. Otros, genuinos representantes de sus pueblos en el combate por la soberanía y los más altos valores morales y materiales como son la dignidad, la honradez, la independencia y el derecho a la construcción de un futuro mejor, sin exclusión de países, razas o credos, viven tangibles, con firmes huellas afianzadas en la tierra por la que dieron lo mejor de sí.
En la América Nuestra, sus héroes poblaron de estrellas sus banderas en el combate por romper las cadenas coloniales que sometían a sus pueblos. 
 Bolívar, San Martín, O´Higging , Sucre, Morelos, Juárez, Martí... por citar algunos de los muchos que encabezaron las batallas espadas o machetes en mano, o con su poder de unidad y visión denunciaron al verdadero enemigo del que Martí enunciara: LOS ESTADOS UNIDOS PARECEN DESTINADOS POR LA PROVIDENCIA PARA PLAGAR A AMÉRICA DE MISERIAS EN NOMBRE DE LA LIBERTAD.
Bolívar excluyó de la reunión de los países anticolonialistas del cono sur americano en el Congreso Anfictiónico a los Estados Unidos con la misma visión anticipada. 
 Pero no es hasta el siglo XX en que un hombre de singular valentía y pensamiento visionario liberó a su Patria, denunció y enfrentó desde la pequeña isla caribeña situada a 90 millas de la Florida, las vergonzosas amenazas del imperio y en nombre de los más humildes izó la más grandiosa bandera de combate al intervenir en las Naciones Unidas, sacramental sitio del poder yanki y expresar: HABLO EN NOMBRE DE LOS NIÑOS QUE EN EL MUNDO NO TIENEN UN PEDAZO DE PAN... 
Este Fidel Nuestro, universal y sencillo, invencible en todos los combates al frente de un ejército de compatriotas que le siguen HASTA LA VICTORIA SIEMPRE, enseñó al mundo que la real y definitiva independencia es posible, a pesar del terrorismo apátrida y el bloqueo estadounidense. 
Y alzó como bandera de combate la Batalla de Ideas para que donde quiera que nuestra Cuba Internacionalista enviara su solidaridad se rompieran cadenas, así ocurrió con el apartheid y se izaron las legítimas banderas de los pueblos libres del África. 
Tan genial es su visión de el más hermoso futuro, el que solo es posible construir en el socialismo, que enriqueció la isla con el Capital Humano, el único que no se deprecia ni entra en recesión y lo puso en disposición de los más necesitados en la América Nuestra y en otros países más distantes que lo requirieron. 
A ellos envió a nuestros médicos internacionalistas de la Brigada Henry Reeve para salvar vidas de niños, mujeres y hombres humildes y a otro contingente de la Salud para devolver la visión a quienes no la tuvieran y para aquellos que nunca alcanzaron las semillas de Ser Cultos Para Ser Libres, sus maravillosos profesionales de la educación crearon el Método: Yo Sí Puedo, accesible a las poblaciones autóctonas del continente americano y al resto de su sociedad, en lenguas aborígenes y el idioma español, también en portugués, incrementando progresivamente dialectos e idiomas para enseñar a leer y escribir a un mundo pobre y en un alto por ciento analfabeto.
Este cubano universal, honrado y generoso, inderrotable en la salud o en la enfermedad sigue prodigándose puntual en los momentos necesarios con sus reflexiones que alertan, denuncian , desenmascaran y salen al combate. 
Este Fidel nuestro y universal arriba este 13 de agosto a los 83 años. Y en lo más íntimo de las conciencias de todos los revolucionarios celebraremos su cumpleaños y le seguiremos deseando que cumpla muchos más en su lucidez combativa y triunfante, con el valor y sabiduría que le distinguen y con el júbilo silencioso que sabemos su modestia solo admite le diremos: 
Compañero Fidel ¡FELICIDADES!